Vuela en autogiro sobre el Pirineo Aragonés
Te proponemos una experiencia inolvidable en un entorno espectacular acompañado de un piloto profesional. Disfruta del Pirineo y su entorno de una forma diferente. Lo verás todo desde un ángulo privilegiado y lo recordarás toda tu vida.

pirineo aragonés
Especialistas en vuelo de montaña
Nuestro equipo de profesionales son especialistas en vuelos de montaña. Llevan a sus espaldas miles de horas de vuelo por el Pirineo Aragonés y te ofrecerán las mejores vistas de la montaña desde una perspectiva privilegiada. Te sentirás como un auténtico piloto.
Volar desde siempre ha sido un deseo del ser humano que lo creía destinado a divinidades…
… ahora puedes hacerlo de la forma mas segura y en uno de los mas bellos paisajes de nuestro planeta, a que estas esperando, que no te lo cuenten, cuéntalo tu y presume de sobrevolar los Pirineos aragoneses, lo recordarás toda la vida.
experiencias
Bautismos de vuelo en autogiro
Bautismo Vuelo 15'
Bautismo Vuelo 20'
Bautismo Vuelo 25'
Bautismo Vuelo 30'
Bautismo Vuelo 60'
Bautismo para Grupos
VALORACIONES
Así describen la experiencia quienes ya lo han probado
características
Escuela de vuelo
APRENDE A VOLAR
Curso Piloto de Autogiro 15 horas (ULM)
Este curso está dirigido a personas con el claro deseo de volar, que buscan la sensación de libertad y autonomía.
Nuestro curso incluye:
Formación práctica
15 Horas de vuelo real adaptado a las necesidades de cada alumno, acompañado de un instructor cualificado.
Formación teórica
Aerodinámica - Autorrotación - Navegación Aérea - Envolvente de vuelo - Maniobras - Metereología - Radiofonía - Medicina Aeronáutica - Legislación
Certificado del curso
Tras finalizar el curso obtendrás un certificado de la realización del mismo.

Precio Curso
- Pack de 5 horas de instrucción……… 1.590 €
- Hora curso de instrucción……………... 340 €
características
¿Quieres saber más sobre el autogiro?

HISTORIA
Un poco de historia: Juan de la Cierva, inventor del autogiro
Juan de la Cierva (1895-1936) fue un ingeniero e inventor español, conocido por sus contribuciones al desarrollo de la tecnología de la aviación. Es especialmente conocido por haber inventado el autogiro, un precursor del helicóptero moderno, en 1923. La idea principal detrás del autogiro era el uso de una hélice libre para crear sustentación, en lugar de depender de la fuerza motriz como lo hacían los aviones. Este diseño innovador permitió la creación de una aeronave capaz de despegar y aterrizar verticalmente, así como de realizar vuelos de larga distancia. De la Cierva fue un pionero en la aviación y su trabajo en el desarrollo de tecnologías aeronáuticas continúa siendo reconocido en todo el mundo.
Seguro
El autogiro fue diseñado para mejorar la seguridad de la aviación convencional convirtiéndose en la aeronave más segura que existe.
Velocidad
Puede llegar a alcanzar velocidades superiores a 200 km/h.
Observatorio
Es una plataforma perfecta para la observación y diversión en altura, especialmente entre montañas.
Aterrizaje
Es capaz de aterrizar con el motor parado en espacios muy reducidos, con total seguridad.
Gira 180º
El autogiro puede describir giros de 180º sobre su propio eje.
Estable
Además de ser una aeronave muy ágil resulta extremadamente estable
TELEVISIÓN
Girolibre en la Sexta
La cadena televisiva de la Sexta vino a conocernos y experimentrar el vuelo en primera persona. ¡Aquí te dejamos el vídeo!
Disfruta de unas vistas privilegiadas del Pirineo Aragonés desde un autogiro
No habrás visto todo el esplendor si no lo has contemplado desde las alturas.